Bueno, por fin este fin de semana he sido una turista más. Y si digo que he sido una turista es porque sólo me faltaban las sandalias, los calcetines azules marinos casi hasta la rodilla y el color rosa en la piel, bueno, eso creo que lo cumplo. Eso y el hecho de llevar la cámara de fotos colgando cual apéndice extra de mi cuerpo!
El viernes me uní a la nightlife Utrechtiense (palabro recién acuñado que espero que arraigue en vuestras mentes) pero de esto no os voy a colgar ninguna foto, básicamente porque no las hice, que una es guiri pero decente. Además, aunque hubiera fotos, no las colgaría, no había mucho que mereciese la pena retratar, excepto...un arresto por parte de la policía Utrechtiense (lo he inventado y ahora no puedo renegar de él, uno no reniega de sus palabros, al igual que no se puede renegar de tus propios pedos), un bar que había sido una iglesia antes (impresionante sonido de la música alli dentro), un abrazo colectivo (al salir del último bar, en dirección a casa, en la puerta del bar había una pareja despidiendose efusivamente, llevaban cosa de 10 minutos abrazados y nos estaban dando envidia, con lo que seis personas más nos acabamos abrazando a ellos, para gran sorpresa de Romeo y Julieta,...en fin, una no es de piedra, no puedes comerte un bocata de chorizopamplona delante de un etíope hamriento y esperar que no te robe un mordisco!) Bueno, no sé, igual si que merecía la pena retratar algunas cosas, pero me dió pereza, sin más.
El sábado, fuimos a ver Rotterdam. Aqui es cuando afloró mi yo japonés y tiré fotos a todo lo que se meneaba (más bien a lo que estaba quieto). A mi me pareció una ciudad muy bonita. Fué arrasada durante la Segunda Guerra Mundial por lo que no quedan casi edificios antiguos y la gran parte de la ciudad es nueva. Además, los arquitectos hacen una especie de competición en la que hay que conseguir un edificio más moderno, mas raro, más...vamos, que dicen EL ÚLTIMO PUTXI! y todos a construir casa raras y puentes modernos. Total, que Rotterdam es el paraíso de un arquitecto y hasta a pardillas como yo nos parece una ciudad preciosa. Os dejo un par de fotos, a ver que opinais:
LAS CASAS CUBO (Het Blaakse Bos; Piet Blom, 1984): Si, la gente vive en estas casas. Una de las casas es visitable previo pago (kijk kubus)(suena como Incubus!)y entramos para ver como leches se organizan ahi adentro y la verdad es que son unas casas muy chulas por dentro!

EL PUENTE DE ERASMUS (Erasmusbrug; Berkel en Bos, 2000): Una especie de pasarela calatrava pero bien hecha y sin peligro de pegarte un josconcio. Atención al hecho de que sólo tiene tirantes de un lado.

EL HOTEL NEW YORK Y EL WORLD PORT CENTER (Norman Foster, 2001): Me gusta el contraste del Hotel que está viejuno viejuno, con los edificios que hay a su alrededor, todos modernos. El que se vé en la foto es de Norman Foster (mundialmente conocido como el que diseñó los fosteritos del metro de Bilbo).

EL MONTEVIDEO (Francine Houben, 2003): Mide 152.82 metros, se dice rápido, eh!

Y un montón de fotos más que os podría colgar, pero creo que va a ser demasiado, creo que tendré que hacerme una cuenta en Flickr. Alon, otro día te hablo de la Biblioteca de Rotterdam, porque tiene tela el asunto, creo que deberías pedir un Erasmus-bibliotecario a Rotterdam (existe eso?).
Bueno, y para terminar el fin de semana, hoy, domingo, Simone me ha llevado a la provincia de Flevoland (suena a Disneyland), es una zona nueva, que le han ganado al mar. Ya ves, como para plantar algo ahi, si metes una atxurkada en el suelo haces un pozo! Hemos ido a matar la fiebre consumista a un Outlet enorme de un montón de tiendas de todo, que me río yo de Hossegor. Domingo no productivo, pero hemos hecho unas buenas risas.
Y ya os vale, porque vaya ladrillo os he colgado!
Mosus!